AULAS PARALELAS COMO INTERVENÇÃO PEDAGÓGICA PARA A REDUÇÃO DA DEFASAGEM ESCOLAR

Autores/as

  • Erica Lamara Gomes Alves Grigorio Centro Internacional de Pesquisas Integralize, CNPJ:32.682.373/0001-86

DOI:

https://doi.org/10.61164/rmnm.v5i1.3621

Palabras clave:

Defasagem escolar; Aprendizagem; Aulas paralelas; Intervenção pedagógica; Formação docente.

Resumen

Resumen

El rezago escolar representa un desafío significativo en el contexto educativo brasileño, afectando el desarrollo académico y la progresión de los estudiantes. Muchos alumnos ingresan a la educación primaria sin habilidades esenciales en lectura, escritura y razonamiento lógico-matemático, lo que dificulta su comprensión de los contenidos curriculares. En este sentido, el presente estudio examina el impacto de las clases paralelas en el aprendizaje de estos estudiantes, evaluando su eficacia y los desafíos asociados a su implementación. La investigación adopta un enfoque cualitativo basado en una revisión bibliográfica de literatura científica publicada entre 2022 y 2025, abarcando artículos indexados, libros académicos y documentos institucionales. Los hallazgos indican que las clases paralelas, cuando se estructuran de manera adecuada y se adaptan a las necesidades de los estudiantes, contribuyen a la recuperación del aprendizaje y a la reducción del abandono escolar. Asimismo, se destacan desafíos como la formación docente para la aplicación efectiva de esta estrategia y la necesidad de políticas públicas que faciliten su implementación. El estudio concluye que la puesta en práctica de las clases paralelas debe ir acompañada de estrategias pedagógicas innovadoras y un apoyo continuo a los docentes, garantizando una mayor equidad educativa y favoreciendo la inclusión de estudiantes con dificultades de aprendizaje.

Palabras clave: Rezago escolar; Aprendizaje; Clases paralelas; Intervención pedagógica; Formación docente.

Referencias

BRASIL. Ministério da Educação. Programa de Apoio à Implementação da BNCC (PROBNCC). Brasília, 2023.

EDUCACIONAL. Recuperação escolar: estratégias para um ensino mais eficiente. São Paulo, 2024.

INEP. Relatório sobre Defasagem Escolar no Brasil. Brasília, 2023.

LOPEZ, Yara. Estratégias Pedagógicas no Ensino Fundamental. São Paulo: Editora Acadêmica, 2023.

MELO, C.; CARDOSO, R. Psicopedagogia e Intervenção Escolar. Rio de Janeiro: Editora Universitária, 2023.

PAVÃO, L.; PAVÃO, M. Intervenções Pedagógicas no Atendimento Educacional Especializado. Santa Maria: UFSM, 2023.

SANTOS, F.; OLIVEIRA, M. Uso de Tecnologias no Ensino de Reforço Escolar. Belo Horizonte: Editora Educacional, 2024.

SILVA, A.; RODRIGUES, T. Psicopedagogia e Aprendizagem. Recife: Editora Científica, 2024.

SALOMÃO, P. E. A. .; LEONARDE, G. S. S. . METODOLOGIA HÍBRIDA DE APRENDIZAGEM BASEADA EM PROBLEMAS E EQUIPES (HPBE – HYBRID PROBLEM AND TEAM-BASED LEARNING). Revista Multidisciplinar do Nordeste Mineiro, [S. l.], v. 6, n. 1, p. 1–10, 2024. DOI: 10.61164/rmnm.v6i1.3534 DOI: https://doi.org/10.61164/rmnm.v6i1.3534

Publicado

2025-03-14

Cómo citar

AULAS PARALELAS COMO INTERVENÇÃO PEDAGÓGICA PARA A REDUÇÃO DA DEFASAGEM ESCOLAR. (2025). Revista Multidisciplinar Do Nordeste Mineiro, 5(1), 1-10. https://doi.org/10.61164/rmnm.v5i1.3621