MÁS ALLÁ DEL VELO DE LA REALIDAD: FILOSOFÍA Y SIMULACIÓN EN PISO 13 Y HUME
DOI:
https://doi.org/10.61164/ny6pff03Palabras clave:
empirismo, filosofía hermética, realidad virtual, realidad paralela, percepción sensorialResumen
Introducción: La película "El Piso 13" explora cuestiones filosóficas relacionadas con la percepción, la realidad y el conocimiento, conectando con las ideas de David Hume. Este filósofo de la Ilustración argumentó que todo conocimiento humano deriva de impresiones sensoriales, pero que estas impresiones son limitadas y susceptibles de engaño. La película plantea dilemas epistemológicos al presentar un mundo virtual donde las percepciones de los personajes son manipuladas, cuestionando la fiabilidad de lo que entendemos como real. Desarrollo: En "El Piso 13", los personajes se enfrentan al descubrimiento de que habitan una simulación, lo que pone de relieve la fragilidad de las impresiones sensoriales. Para Hume, la realidad percibida está condicionada por la mente humana, que puede ser engañada. La película también refleja el escepticismo del filósofo sobre la causalidad, que es una construcción mental basada en patrones observados, no una verdad objetiva. En el mundo virtual de la película, las leyes están programadas, lo que pone de relieve la artificialidad de lo que parece causal. Además, la narrativa destaca los límites del intelecto humano, que depende de las experiencias sensoriales para formar ideas. Los personajes son incapaces de acceder a una realidad completa, al igual que la mente humana se limita a su percepción subjetiva. Consideraciones finales: El Piso 13 aborda las teorías de Hume al cuestionar la autenticidad de la realidad y la fiabilidad de las percepciones humanas. La película refuerza la visión humana de que el conocimiento está mediado por la experiencia y limitado por la mente, lo que suscita debates sobre la coexistencia entre lo real y lo virtual. La narrativa provoca reflexiones sobre los límites de la comprensión humana y la manipulación de lo que percibimos como verdadero.
Referencias
HUME, David. Tratado da Natureza Humana. Tradução de André L. S. Andrade. 2. ed. São Paulo: Editora 34, 2006.
______. Investigação sobre o Entendimento Humano. Tradução de Marcos Lessa. São Paulo: Editora Unesp, 2001.
RUSNAK, Josef (Dir.). 13º Andar. Hollywood: Columbia Pictures, 1999.
SANTOS, Boaventura de Sousa. Um discurso sobre as ciências. São Paulo: Editora Cortez, 2003.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Multidisciplinar do Nordeste Mineiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.