GESTIÓN DE LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS ESCUELAS INDÍGENAS DE MARANHÃO: INNOVACIONES, PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CONTEXTOS INTERCULTURALES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61164/rc1p3j54

Palabras clave:

Inclusión, Educación Indígena, Maranhão, Gestión Escolar, Innovación

Resumen

Este artículo investiga la gestión de la inclusión de personas con discapacidad en las escuelas indígenas de Maranhão, destacando prácticas innovadoras, metodologías pedagógicas y desafíos enfrentados en el contexto de la educación especial intercultural. El análisis utiliza un enfoque cualitativo de estudio de casos múltiples, que incluye análisis documental, entrevistas semiestructuradas con gestores, docentes y líderes indígenas, además de observación participante en escuelas seleccionadas. Se exploran aspectos relacionados con la articulación entre políticas públicas de inclusión y la gestión escolar indígena, identificando barreras, avances y soluciones locales. El trabajo enfatiza la importancia de la interculturalidad y la educación bilingüe, así como el potencial de las tecnologías digitales para ampliar la accesibilidad y la participación de estudiantes con discapacidad en espacios escolares indígenas. La investigación revela la escasez de formación específica de los educadores, limitaciones de infraestructura y la persistencia de desafíos en la creación de ambientes educativos que respeten la diversidad cultural y las necesidades inclusivas de los pueblos indígenas. Mediante cuadros, gráficos y tablas, el estudio recopila datos sobre etnias, aldeas, idiomas, valores culturales y experiencias de inclusión, proponiendo directrices innovadoras para la gestión escolar y las políticas públicas en la región. El artículo contribuye a la discusión científica sobre educación inclusiva indígena, resaltando el papel clave de una gestión escolar calificada y contextualizada, y señalando caminos para avanzar en la inclusión en territorios indígenas de Maranhão.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Prof. Esp Fabrícia C. Silva, Universidad Estatal de Maranhão

    Licenciada en Pedagogía por la Faculdade Latino Americano de Educação (FLAED). Especialista en Educación Especial e Inclusiva por la Faculdade IBRA, Especialista en Gestión Escolar por la Universidad Estatal de Maranhão (UEMA). Especialista en Psicopedagogía Institucional con Énfasis en Educación Especial por la Faculdade Malta. Actúa en Educación Infantil, combinando una sólida base teórica con experiencia práctica en el desarrollo de estrategias pedagógicas inclusivas. Su formación diferenciada la califica para trabajar con la diversidad educativa, la gestión de procesos escolares y la intervención psicopedagógica, demostrando compromiso con la educación de calidad y el desarrollo integral de los estudiantes en la primera infancia.

  • Prof.Esp Amauri Q. Paiva, Universidad Federal de Rondonópolis

    Licenciado en Informática por la Universidad Federal de Maranhão (UFMA). Licenciado en Letras, Lengua Inglesa, por la Universidad Estácio de Sá (UESA). Especialista en Prácticas Críticas de la Enseñanza de la Lengua Inglesa por la Universidad Federal de Rondonópolis (UFR). Especialista en Informática en la Educación por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Maranhão (IFMA). Posgraduado en Docencia en la Educación Superior por la Faculdade Latino Americano de Educação (FLAED). Especialista en Metodología de la Enseñanza de la Lengua Inglesa por el Instituto Brasileño de Enseñanza y Consultoría (IBRA). Actúa en la formación de docentes, la innovación pedagógica y la integración de tecnologías en la enseñanza de idiomas y la educación superior.

Referencias

ABREU, Silva; SILVA, Paiva. Educação especial indígena: práticas inclusivas e desafios. São Luís: Editora UEMA, 2020.

BANIWA, Gersem Luciano. Educação indígena: direitos, saberes e emancipação. Manaus: Editora UFAM, 2022.

BARBOSA, Bardin. Análise de conteúdo. Lisboa: Edições 70, 2016.

BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS. A escola bilíngue e as epistemologias do Sul. Coimbra: Almedina, 2019.

BRASIL. Lei Brasileira de Inclusão nº 13.146, de 6 de julho de 2015. Diário Oficial da União, Brasília, DF, 7 jul. 2015.

BRASIL. Lei de Diretrizes e Bases da Educação Nacional nº 9.394, de 20 de dezembro de 1996. Diário Oficial da União, Brasília, DF, 23 dez. 1996.

CEEM. Conselho Estadual de Educação do Maranhão. Relatório da Educação Indígena do Maranhão. São Luís, 2022.

COSTA, Araújo. Planejamentos participativos em escolas indígenas. Teresina: Edupi, 2024.

CRUZ, Alexandre. Recursos assistivos para inclusão indígena. Belém: FAPEMA, 2025.

DECLARAÇÃO DE SALAMANCA (UNESCO). Princípios, políticas e práticas na educação especial. Salamanca: UNESCO, 1994.

FAPEMA. Educação inclusiva e inovações digitais nos territórios indígenas do Maranhão. São Luís: Fundação de Amparo à Pesquisa, 2025.

GRUPIONI, Liziane Rodrigues de Oliveira. Currículos regionais e interculturalidade. São Paulo: Editora Unesp, 2022.

LUMEN ET VIRTUS. Políticas educacionais e inovação em práticas indígenas. Brasília, 2024.

LUCIANO, Stela Maris. Protagonismo indígena e práticas de gestão escolar. Belo Horizonte: UFMG, 2021.

MUNDURUKU, Elias. Entre tradição e contemporaneidade: escola indígena no Maranhão. São Luís: EdUFMA, 2023.

ORGANIZAÇÃO DAS NAÇÕES UNIDAS (ONU). Transformando nosso mundo: a Agenda 2030 para o desenvolvimento sustentável. ONU, 2015. Disponível em: https://brasil.un.org/pt-br/sdgs. Acesso em: 10 nov. 2025.

PAPI, Raquel. Dimensões políticas e epistemológicas da inclusão indígena. Recife: Editora UFPE, 2022.

REVISTA FT. Uso de tecnologia digital na inclusão maranhense. São Luís: UEMA, 2022.

SANTOS, Wagner. Práticas pedagógicas e valorização dos idiomas indígenas. São Luís: EdUFMA, 2019.

SILVA, Paiva. Formação docente para educação especial na interculturalidade. São Luís: FAPEMA, 2025.

SLEE, Roger. School inclusion and community empowerment. London: Routledge, 2019.

Publicado

2025-11-19

Cómo citar

GESTIÓN DE LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS ESCUELAS INDÍGENAS DE MARANHÃO: INNOVACIONES, PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CONTEXTOS INTERCULTURALES. (2025). Revista Multidisciplinar Do Nordeste Mineiro, 20(2), 1-21. https://doi.org/10.61164/rc1p3j54